Los históricos tienen voz y voto: ¿quién llega mejor a la final de la Copa Libertadores?

  /  Juan

Las preguntas se vuelven habituales a estas alturas: ¿quién llega mejor? ¿River o Boca? Cuesta contestarlas, claro, para el gran público. Pero hay voces autorizadas. Las de todos aquellos que alguna vez vistieron las camisetas de River y Boca. Y hacia allí avanzan. Ellos estudian, analizan y critican. Ellos ponen la lupa donde muy pocos la pondrían.

El primero que opina, vaya paradoja, es el Muñeco. ¿Gallardo? No, las nuevas generaciones no lo sabrán. Pero los más experimentados recordarán a Norberto Madurga, el Muñeco de Boca. "Siempre digo que son encuentros aparte y sostengo que el que se levanta mejor ese día, es el que va a terminar ganando el título. Creo que Boca viene superándose, sobre todo en los compromisos por la Copa Libertadores. Entonces, lo veo un poco mejor que River. Pero no hay favoritos porque son dos grandes equipos con dos grandes planteles. Va a ser un partido parejo como el de la ida", aseguró Madurga.

La respuesta no se demoró. "Yo creo que llega mejor River, porque está mejor estructurado como equipo. Es un equipo que tiene una gran cantidad de variantes y puede sobreponerse a las dificultades que le puede plantear Boca. Además se fortalece mentalmente y suele volcar los resultados a su favor".

El Jefe también opinó sobre la mudanza de la final: "No jugar en la cancha de River lo descomprime un poco de presiones y lo va a ayudar a estar más fuerte psíquica, física y futbolísticamente. Porque tiene esos jugadores desequilibrantes que aparecen en los momentos complejos y marcan diferencias".

De acá para allá

"Desde la llegada de Gallardo estos son los partidos que mejor juega River. Cuando un equipo llega a una instancia definitoria de un torneo continental, es porque tiene argumentos para ganarlo. Desde hace unos años, River se siente cómodo frente a Boca. Antes era un karma, ahora las cosas son diferentes. Sobre todo porque Gallardo le encontró la vuelta a los planteos y hace que los jugadores jueguen los clásicos como hay que jugarlos. Nada de lo que pasó en estos días puede afectar las convicciones de este plantel", afirmó Nery Pumpido, ganador de la Copa Libertadores con River en 1986.

"Un montón de veces quedó en evidencia que en los clásicos no cuentan los antecedentes. No incide en nada quién es mejor o quién es peor. Son, puntualmente, partidos distintos. Y más este que es una final de Copa Libertadores. Acá no hay después. Mi pronóstico es incierto y abierto. Pienso que en posibilidades están 50 y 50 y que mucho de lo que pase dependerá de qué jugadores se levanten mejor el domingo", contraatacó Juan Simón, exNewell's y que tras su experiencia en Francia se gano un lugar de privilegio en Boca.

Concentración y fútbol

"River es un equipo con muy buen fútbol y con muchos jugadores de jerarquía que tienen el temple ideal para este tipo de partidos. Es un equipo mecanizado. Además Gallardo es un técnico que, a pesar de ser joven, demostró una madurez impresionante, con un estilo de juego que es el de River", aseguró el uruguayo Antonio Alzamendi.

"Entiendo que River fue perjudicado con la sanción. Pero nada va a afectar el desempeño de un equipo que tiene un estilo muy aceitado y sabe cómo jugar este tipo de partidos. Gallardo es un entrenador muy inteligente y seguramente les debe haber hablado mucho a los jugadores para mantenerlos motivados y enfocados", destacó Leopoldo Jacinto Luque.

¿Todo dicho? Nada más lejano. "Yo creo que Boca llega mejor porque está muy bien. Lo veo entrenado, le ganó a un equipo difícil como Independiente, en el que algunos jugadores se movieron y ganaron minutos de cara a la final. Lo veo sólido, recibe pocos goles y generalmente está bien parado", destacó Roberto Passucci, un guerrero de la defensa en la década del 80.

"Los dos vienen de ganar. River jugará con la bronca de haber perdido la localía y Boca atravesó este problema físico que, a mi parecer, puede repercutir en lo emocional. Creyendo saber cómo son los futbolistas de Boca, estimo que el esfuerzo por ganar será doble. Porque vivieron lo que yo llamaría una situación contradictoria: fueron agredidos vergonzosamente y ahora tienen que salir a jugar. Creo que los dos tienen argumentos motivacionales y futbolísticos para salir adelante", consideró Carlos María García Cambón, otro xeneize que dejó huello.

Related: Boca Juniors
Download All Football for more comments