Ernesto Valverde ocupa la primera plaza en la clasificación de mejor entrenador del mundo del último año según el portal independente Football World Rankings (‘clubworldranking.com’), que establece unos rankings en función del cómputo de los resultados de todos los equipos del mundo en las últimas 52 semanas, es decir, un año completo. El técnico barcelonista es el mejor entrenador de 2019 después de la semana 43 del año (contando los resultados de las últimas 52) y el Barça, el club número uno en el ranking de equipos.
El Barça encabeza este ranking por delante de River Plate, Liverpool, Manchester City, Valencia y Real Madrid. Boca Juniors, Palmeiras, Atlético Paranaense y Chelsea cierran el ‘top-ten’. En cuanto a técnicos, después de Valverde están, a 21 de octubre de 2019, el ‘Muñeco’ Gallardo, Jurgen Klopp, Pep Guardiola, Tiago Nunes, Maurizio Sarri, Marcelino Toral, Gustavo Alfaro, Unai Emery y Diego Simeone.
Luis Enrique es el entrenador que más veces (2) ha acabado el año como número uno y el que ha estado más semanas en cabeza del ranking (88) desde 2011. El Madrid ha acabado 4 veces como mejor club del año según ‘Football World Rankings’. El Barça, tres veces y el Bayern, una.
La fórmula
Para establecer la clasificación, este portal otorga un valor a cada resultado. Cada partido concede tres puntos por triunfo, uno por empate y cero por derrota. Si se gana un partido por penaltis, son dos puntos. A partir de ahí, se introducen una serie de factores que multiplican la cantidad de puntos hasta llegar al resultado de puntos que se suman semanalmente.
LA IMPORTANCIA DEL PARTIDO
Se multiplica por 1 en caso de competición de Liga y entre 1,5 y 2,5 según la competición: Copa nacional, a partir de octavos, 1,5; Champions y Copa Libertadores, 1,5 en previa, 2 en fase de grupos y 2,5 en eliminatorias; en Europa League y Copa Suramericana, 1 - 1,5 - 2; Supercopa de Europa y Recopa Suramericana, 2,5; Mundial de Clubs, 2,5
IMPORTANCIA DE LA LIGA
Se introduce un factor en función de la clasificación de cada país en el ranking de su Confederación en los últimos cinco años. El primer país clasificado (España) multiplica por uno y se va descendiendo hasta 0.25, el valor mínimo.
IGUALADOR DE PARTIDOS
Para que todos los partidos de Liga tengan el mismo valor, se compensa a los equipos de Ligas con menos participantes. Por ejemplo, Ligas con 38 partidos multiplican por 1, pero las Ligas de 34 jornadas multiplican por 1,118.
FUERZA DEL OPONENTE Y DE LA CONFEDERACIÓN
También se establece un factor multiplicador en función del ranking del rival y otro en función de la potencia de la Confederación.
El total resultante se añade semanalmente a la cifra que tiene cada equipo, cada entrenador o cada goleador (Lewandovski es el mejor goleador). Se añade la cifra resultante correspondiente a la semana en curso y se ‘caen’ del total los puntos correspondientes a la misma semana del año anterior, un sistema idéntico al del ránking mundial de tenis.